top of page

Del primer cuadro al primer muro. 2019

Coreografía-Performance- Instalación-Graffiti
En colaboración con Colectivo Plastiques y Crew WNS
Comisionada para “Espacios en Colisión”
Monterrey, Mx.

El gancho es una tradición autóctona del graffiti, practicada en el área metropolitana de la ciudad de Monterrey desde la década de los ochenta.

Del primer cuadro al primer muro
es un primer acercamiento a la cultura del gancho desde la performance y la coreografía.  Cuestiona la lectura normativa de territorialidad del gancho y hace un intento de visibilizar el diálogo que emerge de la sobreposición de cada graffiti.

Se construyó una instalación en donde cuerpos y muros fueron intervenidos en tiempo real con pintura en aerosol.

Vida Memorable. 2019

Instalación/Teatro/ Coreografía
Arte sonoro: Mabe Fratti, Mito del Desierto y Ruby Brunton
Asesoría: Ana G. Zambrano, Lau Abad y Víctor Hernández
Video: María Emilce Martin

En esta obra hago una representación de una conferencia informativa de un sistema de superación personal, el cual emplea métodos coercitivos para manipular la memoria de los pacientes, basándose en su historial de consumo.

Al inicio se presenta en una instalación una serie de ejercicios gráficos inacabados que intentan vincular mi historial de consumo con mi historia socioafectiva.

Iba a ser ingeniero pero no me dejaron. 2019

Performance - Coreografía
Arte sonoro: Mito del Desierto

Este trabajo está fundamentado en el uso de estrategias de improvisación para componer en diversos formatos performáticos y construir un dispositivo coreográfico. La danza, la performance y el standup están involucrados para desatar el hecho escénico.

Hago alusión a lo efímero, la incertidumbre y el destino inevitable de la condición humana con acciones que no tienen una finalidad específica y que al mismo tiempo se interconectan y dan la ilusión de ser un discurso completo.

“Iba a ser ingeniero pero me crucé con algunos inconvenientes que me obligaron a improvisar”

Bajando cambios. 2016

Danza - Coreografía
En colaboración con Nicolás Poggi y Mito del Desierto.
Arte Sonoro: Riff Daniels

Cuerpo nostálgico.

En esta pieza me interesa reconstruir corporalidades a partir de mis memorias relacionadas a las relaciones afectivas.

El cuerpo se encuentra en una constante construcción de su propia identidad a partir de sus recuerdos de cómo lo ven los otros.

bottom of page